Artículos

Nosotros

Inicio

Contacto

Tecnología aplicada al deporte

20/10/2023 | Eventos

Con el objetivo de promover la formación en temáticas que hacen a la vida de nuestro club, este 16 de agosto llevamos adelante nuestro primer evento presencial y abierto al público. En este caso, tres paneles de especialistas expusieron sobre la aplicación de herramientas tecnológicas en la práctica deportiva, en el desarrollo de la marca institucional y en la atención a la masa societaria, entre otros aspectos.

“Nuestra idea fue mostrar las alternativas que nos brinda la tecnología a la hora de trabajar en los clubes. Esto debería ser una parte central de cualquier proyecto e idea de institución que pretenda ser innovadora, que pretenda acercarse al socio y que pretenda tener a las tecnologías en el centro de una construcción a la altura de lo que demanda la industria del deporte”, reflexionó Sebastián Ibarrondo, integrante de Más Racing y productor general del evento. “Estamos muy contentos por lo que hicimos; mucha gente trabajó durante mucho tiempo para lograrlo. Haremos más de este tipo de actividades porque las creemos necesarias para mostrar el club que queremos y soñamos”, agregó.

El encuentro Tecnología aplicada al deporte contó con tres mesas de trabajo. La primera presentó el Fan Relationship Management (FRM) o relacionamiento con el fan, que consiste en la implementación de tecnologías para conocer a las y los socios e hinchas, a fin de ofrecerles más y mejores servicios, sin importar en dónde residan. Expuso de forma remota Nuno Mena, quien se desempeña como director de negocios para Portugal y Latinoamérica en Sport Alliance, con experiencia en la Liga Eredivise de Países Bajos, en la Pro League de Bélgica y en clubes como Feyenoord, PSV, Queen Park Rangers, Leicester y Fluminense, entre otros.

Luego llegaron Cecilia Durante y Emilio López, gamers, creadores de contenidos digitales e integrantes del team Isurus, un club argentino dedicado a los deportes electrónicos que es referencia a nivel regional. En este marco se dio un extenso intercambio con el público, que mostró interés por conocer cómo desarrollar estas disciplinas en Racing y así no sólo interpelar a las generaciones más jóvenes, sino también incorporarlas a la vida del club desde cualquier punto del país.

El tercer panel se centró en el uso de Big Data en el scouting o búsqueda de deportistas y estuvo a cargo de Juan Ferlaino y Alejandro Manograsso, docentes de la Universidad de Palermo y en la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA), con un amplio recorrido en análisis de tácticas, de rendimiento y big data aplicada al fútbol. Con la conducción del especialista en economía y marketing deportivo Leo Morales, y con una transmisión en vivo por Twitch, este evento pretendió ser un aporte al debate político que -creemos- debe enriquecerse y trascender los lugares comunes.

Desde Más Racing deseamos y trabajamos para aportar a la construcción de un Racing que abrace los temas del presente para construir un futuro de grandeza. Esto es a través de ideas y de discusiones políticas serias, concretas, con la formación y el profesionalismo que pretendemos por parte del club que amamos.

Algunas Fotos:

Video:

Opciones para

Compartir

Puede tocar el botón que desee para compartir.

Botones para

Contactar

Puede tocar el botón que desee para contactar.

Teléfono

WhatsApp

Mail

Página Web

Dirección